
Un clásico de la cocina del norte con el toque mediterráneo que marca la diferencia.
Las gildas son el pincho vasco por excelencia. Sencillas, salinas y con carácter, combinan aceitunas, guindilla y anchoa en una explosión de sabor que ha conquistado barras y mesas en toda España.
En esta versión, realzamos su esencia con un buen aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, que aporta equilibrio, redondez y calidad nutricional a cada bocado. Perfectas como aperitivo o entrante rápido, son una apuesta segura si buscas sorprender con algo tan simple como delicioso.


Preparación paso a paso de las Gildas con AOVE Oleoestepa
Organiza y prepara todos los ingredientes
Antes de comenzar el montaje, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y organizados. Escurre bien los boquerones y las anchoas, para evitar que el exceso de vinagre o aceite enmascare el sabor del AOVE.
Ten listas las aceitunas verdes sin hueso y las guindillas tipo piparra, cortadas si son muy largas. Prepara también los dados de queso curado si decides incluir este toque diferente y delicioso. Y por supuesto, no olvides tener a mano un buen aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, que añadirá complejidad y elegancia al conjunto.
Monta la gilda clásica con queso
Coloca en un palillo una aceituna, una guindilla, una anchoa bien enrollada, otra aceituna… y termina con un trozo de queso curado. Una combinación con contraste, ideal para abrir el apetito con intensidad y textura.
Prueba la versión con boquerón y sin queso
En esta segunda versión, introduce una aceituna, un boquerón, una guindilla, una anchoa, y cierra con otra aceituna. Más ligera, fresca y con un toque marino irresistible.
Coloca tus gildas en el plato
Una vez montadas, distribúyelas en un plato o bandeja baja que te permita añadir el aliño sin que se derrame.
El toque maestro: AOVE Oleoestepa
Coge tu botella de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa y añade un buen chorreón por encima. Con esto conseguirás un brillo espectacular y un sabor redondo que potencia todos los ingredientes.
Sirve y disfruta
¡Listas para disfrutar en un bocado lleno de intensidad y tradición! Déjalas reposar un par de minutos antes de servir, para que el AOVE se impregne en cada ingrediente.
Beneficios de usar AOVE Oleoestepa en esta receta
El toque final con aceite de oliva virgen extra no es solo un gesto estético: marca la diferencia. Estos son algunos de los beneficios de utilizar el AOVE Oleoestepa en tus gildas:
- Equilibra los sabores salinos del boquerón, la anchoa y las aceitunas con su textura redonda y afrutada.
- Aporta complejidad aromática sin interferir en la esencia del pintxo tradicional.
- Rico en antioxidantes naturales como polifenoles y vitamina E, que ayudan a cuidar la salud cardiovascular.
- Calidad certificada por la D.O.P. Estepa, garantía de sabor y trazabilidad en cada gota.
Consejos para unas gildas irresistibles
Al ser una receta tan simple, cada detalle importa. Aquí tienes algunas recomendaciones para que tus gildas triunfen:
- Utiliza productos de primera calidad: elige anchoas artesanas, boquerones bien limpios y aceitunas sabrosas.
- Juega con el equilibrio: si decides usar queso, elige uno curado pero no demasiado fuerte, para que no eclipse el resto.
- Sirve siempre frías, recién aliñadas, para conservar su frescura.
- No abuses de la sal: muchos ingredientes ya son salinos, y el AOVE se encargará de realzar todo sin necesidad de añadir más.
Un clásico renovado con el sello Oleoestepa
Las Gildas son uno de esos aperitivos que no pasan de moda: sencillas, directas y llenas de sabor. Con la incorporación del aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, elevas este clásico del norte a una experiencia gastronómica que combina tradición con matices modernos y saludables.
Ideales para una comida informal, una tabla de aperitivos o un picoteo de calidad, estas gildas son prueba de que la excelencia está en los pequeños detalles. ¿Quieres seguir explorando propuestas igual de sencillas y sabrosas? Te recomendamos probar nuestro tartar de atún en tortas de aceite o esta refrescante ensalada de patatas y pulpo. Dos recetas donde el AOVE vuelve a ser el gran protagonista.
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra Oleoestepa
- 6 boquerones en vinagre
- 6 anchoas en conserva
- 6 aceitunas verdes sin hueso
- 6 guindillas encurtidas (tipo piparra)
- 6 dados pequeños de queso curado (opcional, para un giro diferente)
- Palillos de madera para montar
Recetas relacionadas
Ajos confitados en AOVE
19/02/2025Descubre cómo preparar ajos confitados en aceite de oliva virgen extra Oleoestepa. Un toque gourmet para tus platos con el…
Bombas de yema con AOVE Oleoestepa
24/06/2025Descubre cómo preparar unas exquisitas Bombas de yema con Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa. Una receta creativa, sin harina…
Canapés de tartar de atún y AOVE
28/01/2025Descubre cómo preparar unos deliciosos canapés de tartar de atún con Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa. ¡Un aperitivo gourmet…