Salmorejo de sandía con AOVE

El salmorejo de sandía es la versión más refrescante y sorprendente de este clásico de la cocina andaluza. Al dulzor natural de la sandía se suma la acidez del tomate, la cremosidad del queso feta y el inconfundible toque del aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, que armoniza todos los sabores.

El resultado es una sopa fría ligera, saludable y muy fácil de preparar, perfecta como entrante veraniego o como plato principal en los días de más calor. Una receta sin complicaciones que demuestra cómo el AOVE puede brillar también en creaciones frías y atrevidas.

10
Fácil
4 personas
5
Mediterránea
140

Preparación paso a paso del salmorejo de sandía

Organiza y prepara todos los ingredientes

Corta la media sandía en trozos grandes y retira las semillas si las tuviera. Lava los tomates pera y córtalos en cuartos. Trocea la telera de pan y deja que se asiente unos minutos para que absorba mejor los jugos.

Pela el diente de ajo y desmenuza el queso feta. Ten a mano la sal y, por supuesto, el aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, que aportará toda la cremosidad y profundidad de sabor a este plato frío.

Cortar tomates y sandía para Salmorejo de sandía

Introduce la sandía y los tomates en la batidora

Coloca en el vaso de la batidora la sandía troceada, los tomates pera cortados y el diente de ajo. Tritura bien hasta obtener un puré ligero y jugoso, que será la base del salmorejo.

Triturar tomates y sandía para Salmorejo de sandía

Añade pan, ajo y sal al gusto

Incorpora el pan troceado y una pizca de sal. Deja que el pan repose unos minutos para que se empape del jugo antes de volver a triturar. Mezcla bien hasta obtener una textura más densa.

Pan y sal para Salmorejo de sandía

Incorpora el AOVE y bate hasta lograr una crema sedosa

Es el momento de añadir un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa. Bate de nuevo hasta que la emulsión quede bien ligada, cremosa y con brillo.

Añadir aceite de oliva virgen extra y batir Salmorejo de sandía

Sirve frío con feta y un toque crujiente

Reparte el salmorejo en cuencos o vasos individuales. Añade por encima queso feta desmenuzado y, si lo deseas, unas pipas de calabaza. Termina con un hilo extra de AOVE Oleoestepa justo antes de servir. ¡Frescura, sabor y equilibrio en cada cucharada!

Servir Salmorejo de sandía

Beneficios de usar AOVE Oleoestepa en esta receta

El Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa aporta equilibrio y redondez a esta versión veraniega del salmorejo tradicional. Más allá del sabor, su presencia garantiza un aporte nutricional de calidad:

  • Armoniza los sabores dulces y ácidos del tomate y la sandía, aportando cuerpo sin resultar invasivo.
  • Proporciona grasas saludables ricas en antioxidantes y vitamina E, esenciales para una dieta equilibrada.
  • Mejora la textura final al emulsionar el conjunto, aportando cremosidad y ligereza sin recurrir a natas o productos pesados.
  • Procede de una producción certificada por la D.O.P. Estepa, sinónimo de sostenibilidad y excelencia.

Consejos para un salmorejo de sandía perfecto

Esta receta admite variaciones y ajustes según tu gusto o el momento del año. Aquí van algunos trucos para sacarle el máximo partido:

  • Usa tomates maduros y jugosos para conseguir un color más intenso y un sabor más profundo.
  • Elige una sandía muy dulce, sin pepitas si es posible, para evitar colarla después.
  • Controla el ajo: si prefieres un sabor más suave, retira el germen antes de triturarlo.
  • Enfría bien antes de servir. El contraste entre el frescor y el queso feta hará que cada bocado sea aún más sabroso.
  • No te saltes el AOVE final: un chorrito justo antes de llevar a la mesa marcará la diferencia.

Una receta atrevida, ligera y llena de matices

El salmorejo de sandía es una receta que rompe moldes: mantiene la esencia de un clásico andaluz, pero le da un giro fresco, afrutado y sorprendente. La combinación con AOVE Oleoestepa potencia su cremosidad y convierte esta sopa fría en un entrante ligero, saludable y con carácter.

Ideal para una comida de verano o como parte de un menú más creativo, esta propuesta demuestra que el aceite de oliva virgen extra no solo es el alma de los platos calientes. ¿Quieres más ideas así de refrescantes? Prueba nuestra sopa fría de melón o atrévete con un helado de chocolate y AOVE que no deja a nadie indiferente.

Producto usado

Aceite de Oliva Virgen Extra
Aceite de Oliva Virgen Extra

Ingredientes

  • Aceite de oliva virgen extra Oleoestepa
  • Media sandía
  • 4 tomates pera
  • 1 telera de pan
  • Sal
  • 1 diente de ajo
  • Queso feta

Recetas relacionadas

Burrata de Remolacha con AOVE Sin Filtrar
Burrata de Remolacha con AOVE Sin Filtrar
27/11/2024

Descubre cómo prepar…

Ceviche de Dorada y Mango con AOVE
Ceviche de Dorada y Mango con AOVE
03/10/2024

Disfruta de un fresc…

Papas aliñás con AOVE
Papas aliñás con AOVE
06/08/2025

Aprende a preparar u…

上移