
La ensaladilla rusa es uno de esos platos que nunca falla. Fresca, sabrosa y con ese punto casero que conquista en cualquier mesa, esta versión eleva el resultado gracias a una mayonesa elaborada con aceite de oliva virgen extra Oleoestepa.
El AOVE no solo aporta una textura sedosa, sino también un sabor profundo que realza cada ingrediente. Patatas, zanahorias, huevo, encurtidos y un buen bonito del norte se unen para ofrecer un bocado clásico con un acabado gourmet. Una receta ideal para los meses de calor, pero también para celebrar reuniones informales o preparar una tapa de categoría sin complicaciones.


Preparación paso a paso de la ensaladilla rusa
Pocas recetas despiertan tanta nostalgia y sabor como la ensaladilla rusa. Esta versión casera incorpora el aceite de oliva virgen extra Oleoestepa como base de una mayonesa natural, que realza todos los ingredientes con su perfil aromático. Ideal para disfrutar en cualquier época del año, fresca, sabrosa y muy fácil de preparar.
Prepara cada ingrediente con calma
Antes de ponerte a cocinar, asegúrate de tenerlo todo listo. Lava bien las patatas y las zanahorias, y ten a mano los huevos (uno crudo y dos para cocer). Saca del frasco las aceitunas, los pepinillos y el pimiento del piquillo.
Escurre el bonito y resérvalo. Coloca también en tu zona de trabajo la lima y el aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, que será el alma de esta receta.
Cocina las verduras y los huevos con mimo
Coloca las patatas y las zanahorias en una olla con agua y un poco de sal. Llévalas a ebullición y deja cocer unos 40 minutos, hasta que estén tiernas pero firmes.
En otro cazo, cuece los dos huevos durante 10 minutos. Una vez listos, enfría todos los ingredientes bajo agua fría y déjalos reposar antes de manipular.
Prepara una mayonesa casera con AOVE
En el vaso de la batidora, añade un huevo crudo, una pizca de sal, un poco de zumo de lima y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa.
Bate sin mover el brazo hasta que emulsione, luego sube poco a poco hasta obtener una textura suave y homogénea.
Pica los ingredientes y mézclalos con mimo
Corta en dados pequeños las patatas cocidas, las zanahorias, los huevos cocidos, aceitunas, pepinillos y pimiento rojo del piquillo. Este corte uniforme hará que cada bocado tenga un equilibrio perfecto de sabor.
Coloca todos los ingredientes picados en un bol amplio. Incorpora el bonito desmigado y añade una buena cantidad de la mayonesa casera. Remueve con cuidado hasta integrar todos los sabores sin romper la textura.
Moldea y decora al gusto
Lleva la mezcla a un molde o fuente, presionando suavemente para compactarla. Cubre la superficie con una capa extra de mayonesa.
Decora con huevo rallado, unos troncos de bonito y tiras de pimiento del piquillo.
Sirve bien fría y disfruta
Refrigera al menos una hora antes de servir. Esta ensaladilla rusa con AOVE es perfecta como entrante o tapa. Acompáñala con pan crujiente o picos y sorprende con el sabor casero de siempre, mejorado con el toque del aceite de oliva virgen extra Oleoestepa.
Beneficios de usar AOVE Oleoestepa en esta receta
El secreto para transformar una ensaladilla rusa tradicional en una experiencia realmente especial está en la mayonesa casera con AOVE Oleoestepa. Aquí te contamos por qué:
- Aporta una textura suave y natural, sin necesidad de conservantes ni aditivos artificiales.
- Refuerza el sabor del conjunto, gracias a su perfil frutado y equilibrado que realza cada ingrediente.
- Proporciona antioxidantes naturales, como la vitamina E y los polifenoles, fundamentales para cuidar tu salud.
- Representa una elección consciente: Oleoestepa produce sus AOVEs bajo los más altos estándares de sostenibilidad y calidad certificada.
Consejos para una ensaladilla rusa perfecta
¿Quieres que tu ensaladilla tenga el equilibrio ideal entre textura, frescura y presentación? Apunta estos trucos:
- No sobrecocines las patatas ni las zanahorias: deben quedar tiernas pero firmes, para que no se deshagan al mezclar.
- Corta todos los ingredientes en dados pequeños y homogéneos para que se integren mejor y el bocado sea más equilibrado.
- Refrigera la mezcla antes de servir: esto potencia los sabores y mejora la consistencia.
- Personaliza la decoración: huevo rallado, tiras de piquillo o tronquitos de bonito le darán un toque vistoso y apetecible.
Una ensaladilla casera con mucho carácter mediterráneo
La ensaladilla rusa con aceite de oliva virgen extra Oleoestepa es una receta de siempre y una forma de reinterpretar lo tradicional con ingredientes de calidad. El AOVE aporta suavidad, frescura y un sabor inconfundible que convierte esta elaboración en un auténtico homenaje a la cocina mediterránea.
Ideal para cualquier ocasión, tanto en comidas familiares como en un picoteo informal, esta versión es fácil de preparar y siempre triunfa. ¿Te animas a experimentar aún más en tu cocina? Prueba nuestra mayonesa con aceite de oliva virgen extra arbequina para dar un giro aún más aromático a tus platos, o descubre una opción original y saludable con esta mayonesa de aguacate con aceite de oliva virgen extra, perfecta para acompañar ensaladillas, pescados o vegetales asados.
Recetas relacionadas
Hummus casero con AOVE
03/10/2024Descubre cómo hacer un hummus perfecto con garbanzos, tahini y Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa para un sabor auténtico…
Crujientes de salmón con AOVE – Un bocado crujiente y lleno de sabor
22/06/2025Descubre cómo preparar estos deliciosos crujientes de salmón con AOVE Oleoestepa. Una receta original, saludable y muy fácil de hacer.…
Canapés de tartar de atún y AOVE
28/01/2025Descubre cómo preparar unos deliciosos canapés de tartar de atún con Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa. ¡Un aperitivo gourmet…