Costillas cajún con AOVE: sabor especiado al estilo Oleoestepa

¿Buscas una receta con carácter, intensa y con un toque sureño irresistible? Estas costillas cajún con AOVE Oleoestepa lo tienen todo: jugosidad, aromas especiados y ese toque afrutado que solo un buen aceite de oliva virgen extra puede ofrecer.

Perfectas para una comida informal, una barbacoa entre amigos o una cena con aire americano, esta receta es una forma deliciosa de innovar sin complicaciones. Te contamos paso a paso cómo hacerlas en casa con ingredientes sencillos y el sello de calidad de Oleoestepa.

20
Fácil
2 personas
30
Cajún / Americana
450

Preparación paso a paso de las costillas cajún

Una receta llena de sabor, donde las especias se combinan con el AOVE Oleoestepa para dar lugar a un plato que nunca falla.

Organiza y prepara todos los ingredientes

Ten a mano todas las especias: pimentón dulce, ajo en polvo, cebolla en polvo, orégano, tomillo, pimienta negra, cayena y sal. Saca las costillas de la nevera para que no estén frías al cocinarlas, y prepara tu aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, que será clave en la mezcla de condimentos.

Prepara la mezcla de especias cajún

En un bol, mezcla todas las especias: pimentón, ajo y cebolla en polvo, orégano, tomillo, pimienta, cayena y sal. Esta combinación dará ese sabor ahumado y ligeramente picante típico del estilo cajún.

Mezcla de especias para costillas al cajún

Incorpora el toque Oleoestepa

Coge tu aceite de oliva virgen extra Oleoestepa y vierte un buen chorreón sobre las costillas. Este paso es clave para que el aliño se adhiera bien a la carne y, además, para que el resultado sea jugoso y lleno de matices.

Verter aceite de oliva virgen extra sobre costillas al cajún

Aliña las costillas con el mix de especias

Espolvorea generosamente la mezcla de especias por encima de las costillas. Asegúrate de que cada pieza quede bien cubierta con el condimento.

Espolvorear especias sobre costillas al cajún

Dales la vuelta y repite el aliño

Gira las costillas y repite el proceso anterior por el otro lado. La cobertura uniforme es esencial para que cada bocado tenga el mismo sabor intenso y equilibrado.

Dar la vuelta y aliñar costillas al cajún

Agrega sal y hornea hasta que estén tiernas

Añade una pizca de sal por encima y hornea a 190 °C durante unos 30 minutos. El resultado debe ser una carne tierna, aromática y ligeramente dorada por fuera.

Echar sal a costillas al cajún

Sirve y disfruta

Saca las costillas del horno, deja reposar unos minutos y sirve calientes. Disfruta del contraste entre las especias y la suavidad del AOVE Oleoestepa. ¡Una delicia con alma del sur y corazón mediterráneo!

Presentar costillas al cajún

Beneficios de usar AOVE Oleoestepa en esta receta

El aceite de oliva virgen extra Oleoestepa no es solo un ingrediente más, es el aliado perfecto para realzar el sabor y la textura de tus costillas cajún:

  • Potencia el sabor de las especias sin enmascararlo, gracias a su perfil equilibrado y elegante.
  • Aporta jugosidad durante el horneado, ayudando a que la carne quede tierna por dentro y dorada por fuera.
  • Es rico en antioxidantes naturales como los polifenoles y la vitamina E, que refuerzan el valor nutricional de la receta.
  • Garantiza calidad y trazabilidad desde el olivar hasta tu mesa, con el respaldo de la Denominación de Origen Estepa.

Consejos para unas costillas cajún irresistibles

Algunos trucos pueden marcar la diferencia en esta receta:

  • Elige costillas carnosas y con buena infiltración de grasa, para que queden más jugosas tras el horneado.
  • Ajusta la cayena a tu gusto: puedes hacerlas suaves o picantes según el paladar de tus comensales.
  • Deja reposar la carne con el marinado al menos 10 minutos antes de hornear para potenciar el sabor.
  • Para un acabado crujiente irresistible, gratina los últimos 3-5 minutos en el horno con calor superior.

Costillas cajún: un bocado que nunca falla

Con esta receta de costillas cajún con AOVE Oleoestepa lograrás sorprender a todos con un plato cargado de sabor, jugosidad y un punto picante que despierta el paladar. Perfecta para una comida especial o un festín de fin de semana, esta elaboración demuestra que la cocina especiada también puede ser saludable si utilizas ingredientes de calidad como el aceite de oliva virgen extra Oleoestepa.

Y si quieres seguir explorando sabores intensos y recetas creativas, prueba nuestro tartar de atún en tortas de aceite o la deliciosa ensalada de patatas y pulpo. Dos propuestas diferentes, pero igual de sabrosas y frescas.

Producto usado

Aceite de Oliva Virgen Extra
Aceite de Oliva Virgen Extra

Ingredientes

  • Aceite de oliva virgen extra Oleoestepa
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharada de cebolla en polvo
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 1 cucharada de tomillo seco
  • 1/4 de cucharadita de cayena molida (ajustar al gusto)
  • Sal al gusto
  • Costillas de cerdo (cantidad para 2 personas, aproximadamente 800 g)

Recetas relacionadas

Pollo Strogonoff con AOVE
Pollo Strogonoff con AOVE
27/03/2025

Descubre cómo preparar un delicioso Pollo Strogonoff con Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa.…

Ceviche de Dorada y Mango con AOVE
Ceviche de Dorada y Mango con AOVE
03/10/2024

Disfruta de un fresco y delicioso ceviche de dorada y mango con AOVE Oleoestepa Ecológico. Receta saludable y fácil de…

Hamburguesa de lentejas con AOVE Oleoestepa
Hamburguesa de lentejas con AOVE Oleoestepa
11/02/2025

Aprende a preparar una deliciosa y saludable hamburguesa de lentejas con el inconfundible sabor del Aceite de Oliva Virgen Extra…

Articulos de interés

¿Puede mi bebé tomar aceite de oliva virgen extra?
¿Puede mi bebé tomar aceite de oliva virgen extra?
04/10/2022

La respuesta es rotunda: sí. Hemos de hacerlo porque es muy beneficioso para su crecimiento. De hecho, su composición tiene…

Subir