VER VIDEO
Si hay una receta que triunfa siempre, esa es la del bizcocho esponjoso con aceite de oliva virgen extra. Pero no con cualquier aceite… Con Oleoestepa «Gran Consumo», que le da ese sabor auténtico, tradicional, de los que te hacen cerrar los ojos al primer bocado.
Esta versión es la favorita de creador Miguel Angel Cadiz (carnes_y_fuegos), y no solo por lo fácil que es, sino porque ¡sube que da gusto y queda jugosísimo! ¿Listo para hacerlo tú también en casa?
Pasos para preparar el bizcocho más jugoso con AOVE
Te lo vamos a contar como en el vídeo: claro, directo y con ese puntito casero que no falla. ¡Vamos allá!
Monta bien los huevos con azúcar
En un bol grande, casca los 6 huevos y añade las 2 tazas de azúcar.

Bate con fuerza (o batidora) durante unos minutos hasta que la mezcla doble su volumen y se vuelva blanquita y esponjosa. Este paso es clave para que el bizcocho suba que da gusto.

Añade el yogur para darle cremosidad
Incorpora ahora las 2 tazas de yogur natural. Mezcla bien, sin miedo. El yogur va a aportar una textura increíblemente suave a la masa.

Momento estrella: el AOVE Oleoestepa «Gran Consumo»
Es el turno del ingrediente que marca la diferencia: 2 tazas de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa «Gran Consumo». Dale tu toque especial y mézclalo bien con el resto. El bizcocho ganará en sabor, aroma y jugosidad.

Suma ralladura y jugo de limón para frescura
Ralla la piel de un limón y exprime el jugo de medio. Añádelo todo a la mezcla. Este detalle le da un toque cítrico muy fresco que equilibra perfectamente el dulzor.

Bate suave para integrar sabores
Bate durante un par de minutos para que todo se mezcle bien. El color y aroma que empieza a soltar esta masa ya dan ganas de meterla al horno.

Tamiza la harina para una textura perfecta
Con un colador fino, tamiza 3 tazas de harina directamente sobre la mezcla. Así evitas grumos y consigues una textura más fina y aireada. Mezcla con movimientos envolventes.

Añade lo seco y dale el toque final
A la última taza de harina, añade 2 sobres de levadura en polvo y, si quieres, una cucharadita de azúcar vainillado.

Tamiza también esta mezcla y bátelo todo durante 2 minutos más.

Engrasa el molde como un pro
Usa un chorrito de AOVE Oleoestepa para engrasar el molde (de unos 25 cm de diámetro por 9 cm de alto). Puedes ayudarte con una brocha o papel de cocina. ¡Así se desmolda sin dramas!

Vierte la masa y alisa
Vuelca toda la mezcla en el molde. El horno ya debe estar precalentado a 170 °C.

Hornea con mimo y termina con el toque de la abuela
Hornea entre 45 y 50 minutos. ¡No abras el horno durante la primera media hora! Pasado el tiempo, pincha con un palillo: si sale limpio, ¡está listo!
Sácalo del horno y déjalo enfriar al menos 3 horas antes de desmoldar. El aroma ya es irresistible, pero este paso es clave para que mantenga su forma perfecta. Espolvorea un poco de azúcar glass por encima si te gusta ese toque de abuela. Y prepárate para una explosión de sabor, esponjosidad y tradición en cada bocado.

Beneficios de preparar este bizcocho con AOVE Oleoestepa
Usar aceite de oliva virgen extra Oleoestepa «Gran Consumo» en este bizcocho no solo cambia el sabor, cambia la experiencia completa. Aquí tienes por qué esta receta funciona tan bien:
- Textura más jugosa y esponjosa: el AOVE aporta una humedad natural que se nota desde el primer corte.
- Sabor auténtico y equilibrado: el aceite de oliva virgen extra realza el aroma del limón y la vainilla sin cubrirlos.
- Una opción más saludable: sustituye a la mantequilla sin renunciar a una miga tierna y ligera.
- Rico en antioxidantes naturales: gracias a su alta calidad, aporta vitamina E y compuestos beneficiosos.
- Resultado estable y homogéneo: ayuda a que el bizcocho suba de forma uniforme y mantenga su jugosidad durante más tiempo.
Consejos para un bizcocho perfecto con AOVE
Para que este bizcocho quede tan esponjoso y aromático como el del influencer, ten en cuenta estos trucos:
- Usa huevos a temperatura ambiente: montarán mejor y darán más volumen.
- Tamiza bien la harina y la levadura: conseguirás una miga más ligera y sin grumos.
- No abras el horno durante la primera media hora: evitarás que el bizcocho se baje.
- Engrasa bien el molde con AOVE: lograrás un desmolde limpio y sin roturas.
- Deja enfriar el bizcocho completamente: así la miga se asienta y queda perfecta al cortar.
- Respeta el tiempo de batido: integrar bien la masa mejora la textura final.
Un bizcocho con sabor tradicional y un toque que lo eleva
Este bizcocho de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa “Gran Consumo” es una versión renovada del clásico de la abuela: sencillo, aromático y con una jugosidad que marca la diferencia desde el primer bocado. El AOVE aporta un sabor auténtico y equilibrado, haciendo que cada porción sea más suave, más tierna y más especial. Si buscas una receta infalible, de las que siempre salen bien y sorprenden por su aroma y textura, esta se convertirá en tu favorita.
Y si quieres seguir explorando recetas dulces donde el aceite de oliva virgen extra sea el protagonista, te recomendamos probar nuestro helado de chocolate con aceite de oliva virgen extra, una combinación sorprendente y elegante, y nuestras aceitadas zamoranas, un dulce tradicional lleno de carácter y sencillez.
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra Oleoestepa «Gran Consumo»
- 6 huevos
- 2 tazas de yogur natural
- 2 tazas de azúcar
- 4 tazas de harina de trigo común
- 2 sobres de polvo de hornear
- 1 cucharadita de azúcar vainillado (opcional)
- Ralladura de 1 limón
- Jugo de 1/2 limón
Recetas relacionadas
Aceitadas Zamoranas: tradición y sabor con AOVE Oleoestepa
15/04/2025Descubre cómo preparar unas auténticas Aceitadas Zamoranas con Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa. Un dulce tradicional, sabroso y fácil…
Helado de chocolate y AOVE
10/08/2025Aprende a preparar un helado de chocolate saludable con AOVE Oleoestepa “Hojiblanca”. Cremoso, sin azúcar añadido y lleno de sabor…
Sopa fría de melón con AOVE
20/08/2025Descubre cómo preparar una sopa fría de melón con AOVE Oleoestepa “Selección”. Refrescante, saludable y lista en minutos. Ideal para…
Articulos de interés
¿Seguro que todo lo que sabes de aceite de oliva es verdad?
04/11/2022Aquí va nuestro granito de arena para aclarar dudas y ayudar a profundizar en la cultura del aceite de oliva…
