VER VIDEO
Los pimientos del piquillo rellenos son una receta clásica que combina sencillez, sabor y una presentación que siempre sorprende. En esta versión, elaborada con ingredientes frescos y aromáticos, el toque diferencial lo aporta el aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Selección, que realza cada matiz del relleno y aporta ese aroma frutado tan característico.
Una opción perfecta como entrante, aperitivo o picoteo especial, con una mezcla equilibrada de quesos, hierbas y el contraste salino de las anchoas. Vamos a prepararlos paso a paso para que queden jugosos, aromáticos y llenos de sabor mediterráneo.
Preparación paso a paso de los pimientos del piquillo
Estos pimientos del piquillo rellenos son una receta sencilla y muy vistosa, perfecta para servir como entrante o para un picoteo especial. Trabajaremos con ingredientes frescos, hierbas aromáticas y una mezcla cremosa de quesos, siempre potenciados por el aroma y el sabor del aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Selección, que aporta equilibrio, suavidad y una textura más melosa al conjunto.
Prepara la mezcla principal de queso y hierbas
Coloca en un bol los 400 g de queso blanco junto con una mezcla aromática de tomillo, albahaca, cebollino y unos piñones. Esta será la base del relleno, fresca y equilibrada, con matices herbales que combinan muy bien con los pimientos del piquillo.

Añade el toque protagonista del AOVE
Coge tu aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Selección y añade un buen chorreón sobre la mezcla. Este paso es clave para aportar cremosidad, armonía y un aroma frutado que redondea todos los ingredientes.

Incorpora el huevo duro y mezcla bien
Añade un huevo duro picado y mezcla hasta obtener un relleno uniforme. Reserva esta preparación, será el relleno principal de los pimientos.

Prepara la base cremosa adicional
En otro bol, mezcla queso ricotta con una pizca de sal y un toque de ajo en polvo. Esta segunda mezcla aportará suavidad y equilibrio al plato.

Suma de nuevo el aceite de oliva virgen extra y mezcla hasta obtener una pasta uniforme
Añade otro chorreón de AOVE Oleoestepa Selección sobre esta mezcla y remueve bien. El aceite ayudará a obtener una pasta homogénea y llena de sabor.

Remueve la ricotta con el aceite hasta conseguir una textura lisa. Úsala como base de la receta, aportando cremosidad a cada bocado.

Aporta un toque cítrico
Añade ralladura de limón por encima para sumar frescura y un contraste aromático muy agradable.

Rellena los pimientos del piquillo
Rellena los pimientos, previamente lavados y cortados, con la mezcla que preparaste al principio. Hazlo con cuidado para que mantengan su forma y queden bien colmados.

Decora con las anchoas como toque final
Coloca una anchoa sobre cada pimiento relleno. Su punto salino combina a la perfección con la dulzura del piquillo y la cremosidad del relleno.

Disfruta de la receta
Sirve y disfruta de tus pimientos del piquillo elaborados con AOVE Oleoestepa Selección, una receta equilibrada, aromática y con el sabor inconfundible del mejor aceite de oliva virgen extra.

Beneficios de usar AOVE Oleoestepa Selección en esta receta
El aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Selección aporta sabor y transforma por completo la experiencia de estos pimientos del piquillo rellenos. Su equilibrio aromático y su perfil frutado realzan cada ingrediente del plato, potenciando las notas herbales y la cremosidad del relleno. Estas son algunas de las razones por las que es la elección perfecta para esta receta:
- Aporta untuosidad y cohesión al relleno, integrando quesos y hierbas de forma armoniosa.
- Potencia el sabor natural del pimiento del piquillo y equilibra el toque salino de la anchoa.
- Es rico en antioxidantes naturales, como polifenoles y vitamina E, que cuidan tu salud.
- Ofrece un aroma frutado equilibrado, perfecto para recetas frías y templadas como este entrante.
- Añade brillo y una presentación más apetecible con el toque final de AOVE antes de servir.
Consejos para preparar unos pimientos del piquillo irresistibles
Esta receta admite pequeños trucos que pueden marcar la diferencia en textura, sabor y presentación. Aquí tienes algunas recomendaciones para conseguir un resultado perfecto desde el primer intento:
- Escurre bien los pimientos antes de rellenarlos para evitar que el plato suelte líquido.
- Pica finamente las hierbas frescas para que se integren mejor con los quesos y aporten aroma sin dominar el conjunto.
- No escatimes en AOVE: añade un poco durante la mezcla y otro hilo al final para potenciar el sabor.
- Utiliza un rallador fino para la ralladura de limón, ya que aportará frescura sin resultar invasiva.
- Refrigera los pimientos una vez rellenos si buscas una textura más firme antes de servir.
- Elige anchoas de calidad, ya que su toque salino es clave para equilibrar la receta.
Unos pimientos del piquillo llenos de sabor mediterráneo
Estos pimientos del piquillo rellenos son un ejemplo perfecto de cómo, con ingredientes sencillos y un buen aceite de oliva virgen extra, puedes preparar un entrante elegante y lleno de matices. La mezcla de quesos con hierbas aromáticas, el toque cítrico del limón y la untuosidad del AOVE Oleoestepa Selección crean un equilibrio perfecto entre frescura y cremosidad. El remate final de las anchoas aporta un contraste salino que redondea cada bocado. Una receta fácil, vistosa y con ese carácter mediterráneo que convierte cualquier mesa en un pequeño homenaje al buen comer.
Si te ha gustado esta propuesta, no te pierdas otras ideas llenas de sabor y elaboradas con nuestro mejor aceite de oliva virgen extra, como la tostada con pesto, burrata y aove, cremosa y perfecta para un picoteo especial, o nuestra ensaladilla del puchero con huevo frito, una receta de aprovechamiento que conquista por su sencillez y sabor tradicional.
Recetas relacionadas
Ajos confitados en AOVE
19/02/2025Descubre cómo preparar ajos confitados en aceite de oliva virgen extra Oleoestepa. Un toque gourmet para tus platos con el…
Aperitivo de uvas pasas y queso burrata
10/06/2025Sorprende con este aperitivo de uvas pasas con burrata, jamón y AOVE Oleoestepa. Una receta elegante y deliciosa, perfecta para…
Bombas de yema con AOVE Oleoestepa
24/06/2025Descubre cómo preparar unas exquisitas Bombas de yema con Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa. Una receta creativa, sin harina…
Articulos de interés
¿Caduca el aceite de oliva virgen extra?
15/03/2022…
¿Qué significa denominación de origen protegida?
29/07/2022…
