Estepa (Sevilla), 17 de marzo de 2015. Expoliva ha concedido el primer premio en la categoría verde intenso al virgen extra de Oleoestepa, producido por la cooperativa asociada La Inmaculada Concepción (La Roda de Andalucía, Sevilla), ratificando el liderazgo de Oleoestepa como líder de virgen extra de alta calidad.

Seguir leyendo «Expoliva 2015 otorga a Oleoestepa el primer premio de virgen extra verde intenso»

La sociedad cooperativa Oleoestepa, principal productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra de alta calidad lanza dentro del marco del Salón de Gourmets una edición especial con el aceite de oliva virgen extra galardonado con el primer premio en la Feria Internacional de Expoliva,referente internacional en el sector oleícola. Se trata de un virgen extra monovarietal hojiblanco, frutado verde Seguir leyendo «Oleoestepa presenta en el Salón de Gourmets la edición especial del Primer Premio de Expoliva 2015»

Estepa (Sevilla), 15 de abril de 2015. En la mañana de hoy se han fallado los premios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambientea los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2014-15, resultando finalista el aceite de oliva virgen extra ecológico de Oleoestepa, que comercializa bajo la marca Egregio.

Seguir leyendo «La marca Egregio de Oleoestepa se sitúa entre los grandes vírgenes extras ecológicos»

La sociedad cooperativa Oleoestepa, principal productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra de alta calidadexpondrá la selección de virgen extra, los más premiados de la presente campaña, en el marco de celebración de Expo Foodservice, la feria dedicada al sector Horeca que tendrá lugar el 27 y 28 de mayo en el Recinto Ferial de Ifema en Madrid.

Seguir leyendo «Oleoestepa lleva a Expo Foodservice los virgen extra más premiados de esta campaña»

cartel ponencia Xylella fastidiosa 240615 web

Difusión de las medidas contra la Xylella fastidiosa que amenaza la salud del olivar andaluz

A partir de las 20 horas en el salón de actos de Oleoestepa (Polígono Industrial Sierra Sur, calle el olivo s/n) en Estepa, va a tener lugar el próximo miércoles 24 de junio una conferencia del experto en Patología Vegetal, el doctor D. Antonio Trapero Casas, Director  del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, sobre la nueva amenaza que se cierne sobre el olivar andaluz, la xylella fastidiosa.

La Xylella fastidiosa es una bacteria con un enorme potencial patógeno sobre gran número de plantas. Provoca varias enfermedades de importancia económica, principalmente en cultivos leñosos como viñas, cítricos, diversos frutales de hueso, café y ornamentales. Su principal área de distribución actual se restringe al continente americano. Sin embargo, recientemente se ha declarado una alarma sanitaria al detectarse por primera vez en Europa un foco de Xylella fastidiosa que afectaba a olivos, almendros y adelfas al sur de Italia.

“Por sus condiciones climáticas, las áreas que presentan un mayor riesgo potencial para la expansión de esta bacteria en Europa son las regiones productoras de vid, olivos y cítricos del sur, principalmente la Península Ibérica, Italia y Grecia” señala el conferenciante, aportando más información al respecto en la conferencia.

La Xylella fastidiosa invade el xilema de la planta. Su multiplicación en el interior de los vasos puede llevar a la obstrucción del flujo de savia bruta, principalmente agua y sales minerales. Los síntomas pueden variar. En algunos se corresponden con los síntomas típicos de estrés hídrico: marchitez o decaimiento generalizado y, en casos más agudos, la seca de hojas y ramas, y finalmente la muerte de toda la planta. En otros casos los síntomas se corresponden más a los provocados por ciertas deficiencias de minerales, como clorosis internervial o moteado en hojas.

Aunque profundizará sobre el método de prevención y tratamiento de la enfermedad, señala que “en estos momentos y por proximidad del foco detectado en Italia, debe cuidarse especialmente el origen y el estado fitosanitario de material vegetal sensible procedente de ese país. En cualquier caso, es fundamental comunicar inmediatamente a las autoridades de sanidad vegetal cualquier sospecha de la presencia de esta bacteria en nuestra comunidad. Una vez detectado un foco en el campo, los tratamientos químicos contra la bacteria o sus vectores no suelen ser efectivos. En estos casos es necesaria la eliminación de los árboles afectados y la vegetación silvestre circundante que pueda actuar como hospedadora de la bacteria, así como establecer un programa de vigilancia en años sucesivos para intentar evitar el rebrote de la enfermedad”.

La entrada a la ponencia es gratuita y limitada hasta agotar aforo.

Oleoestepa, principal productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ha recogido tres reconocimientos durante el acto de entrega de los Premios Mario Solinas del Comité Oleícola Internacional (COI), que tuvo lugar en la tarde de ayer en Nueva York, 5 de junio de 2015, con ocasión de la Summer Fancy Food Show, feria profesional en la que también está presente Seguir leyendo «El Comité Oleícola Internacional reconoce a Oleoestepa como productor líder del virgen extra de alta calidad»

Subir