Se han fallado los premios CLARA Alimentación y Hogar 2020 al Consumo Inteligente de la revista CLARA, en los que el aceite de oliva virgen extra Oleoestepa ha sido reconocido con el premio al mejor producto de proximidad, por su origen cooperativo que aúna el esfuerzo de más de 6500 familias olivareras ubicadas en el centro de Andalucía y su certificación de alta calidad otorgado por la Denominación de Origen Estepa.

 Los PREMIOS CLARA 2020 de Alimentación son elegidos por sus lectoras, que designan a aquellos productos y marcas que hacen un gran esfuerzo por poner en el mercado novedades que nos hagan la vida mejor y que nos ayuden a cuidarnos por dentro y por fuera. Además, son los que más han innovado con el objetivo de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo más sostenible y concienciados por el medio ambiente y la seguridad alimentaria.

Para saber más sobre estos premios que anualmente organiza la revista CLARA pincha aquí.

La entrega de los premios CLARA 2020 se realizará en un acto cuya celebración está prevista para finales de febrero o principios de marzo, según vaya evolucionando la pandemia.

Coincidiendo con los peores números de la pandemia del COVID-19 en su tercera ola, la cooperativa de segundo grado, Oleoestepa SCA, ha realizado una aportación a Cáritas Diocesana de Sevilla de aceite de oliva virgen extra con la que confeccionar 88.000 menús para las familias afectadas por la crisis generada por el COVID19, atendidas desde las Cáritas parroquiales, así como para los centros desde donde se atiende a los colectivos más vulnerables. Esta aportación viene a sumarse a la que realizó durante la primavera del año pasado, ascendiendo a casi 190.000 monodosis la aportación realizada durante esta crisis.

Parte de esta aportación se ha realizado en el marco de acciones conjuntas en materia de educación y apoyo a los colectivos más desfavorecidos, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Fundación La Caixa.

Desde la dirección de Oleoestepa SCA se considera que este tipo de colaboraciones constituye parte del compromiso social que se asume como empresa cooperativa, poniendo su granito de arena para ayudar a paliar las consecuencias personales, familiares y económicas provocadas por la pandemia del Covid-19. Esta ayuda se integra en su programa de Responsabilidad Social Corporativa, en la que se contemplan acciones de apoyo a otros proyectos solidarios y al fomento de hábitos saludables.

Asimismo, se apunta que existen evidencias científicas que demuestran que el consumo del aceite de oliva virgen extra dentro de una dieta sana y equilibrada ayuda a reforzar el sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en vitamina E, razón por la que se convierte en un buen aliado contra el Covid-19.

Ante la reciente difusión del comunicado de la Guardia Civil de la operación en la que ha desmantelado una red dedicada a introducir partidas de aceite envasado en el mercado de forma fraudulenta, y la difusión por los medios de la noticia con las marcas bajo las que se han comercializado dichas partidas de aceite,  la cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA considera necesario informar que en octubre del año pasado impuso una denuncia en la Guardia Civil ante la detección en redes sociales de garrafas de aceite con una marca con parecido fonético – una de las marcas fraudulentas tiene la denominación Oliestepacon el objeto de salvaguardar su propiedad intelectual.

A esta denuncia se le sumó también el requerimiento realizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa con el objeto de denunciar la usurpación “fonética” de la marca Oleoestepa, en su cometido de proteger las marcas amparadas bajo esta denominación de origen.

En la investigación realizada por la Guardia Civil y el equipo ROCA las ventas se producían en pequeñas tiendas familiares de alimentación y en redes sociales, fuera de la distribución organizada.

Oleoestepa señala que la similitud se limitaba a la denominación, siendo totalmente diferente la presentación visual de los productos de la marca Oleoestepa respecto a esta marca fraudulenta. Es por ello por lo que no induce a confusión entre los consumidores del aceite de oliva virgen extra Oleoestepa.

 

No obstante, si quiere realizar una consulta puede hacerlo a través del correo electrónico atencion.cliente@oleoestepa.com.

Oleoestepa agradece y felicita a la Guardia Civil y el grupo ROCA por su actuación eficiente logrando el desmantelamiento de la misma, inmovilizando y retirando del mercado los productos fraudulentos el pasado mes de noviembre. Puedes acceder a su comunicado en el siguiente enlace: https://bit.ly/3uh0wQa.

Subir