La sociedad cooperativa Oleoestepa, en colaboración con el Centro de Transfusión de Tejidos y Células de Sevilla, de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha donado, una edición más, botellas monodosis de AOVE, para fomentar la participación en su ya tradicional Maratón de Donación de Sangre.

El 14 de junio está marcado en el calendario, en color rojo sangre, por el ser Día Mundial del Donante, y como viene siendo habitual en los últimos años, el Centro de Transfusión de Tejidos y Células de Sevilla, organizó en la Fundación Cajasol todo un despliegue de personal sanitario para todas las personas que acercaron a donar.

Bajo el lema “Nuestras venas tienen súper poderes. DONA SANGRE”, durante el día de ayer se acercaron más de 300 personas a donar, lo que supone cerca de 200 litros de sangre. La sangre es el único “medicamento” que no se puede fabricar y depende del altruismo de las personas; de este modo, Oleoestepa quiere recompensar la solidaridad de todos los donantes, cuyo papel es fundamental para la sociedad, donando botellas de aceite de oliva virgen extra.

Esta colaboración se integra en el programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Oleoestepa, marcada por el fomento de valores y conductas saludables para un mejor disfrute de la vida. Con esta colaboración se pretende estimular la participación de las personas en un acto generoso, saludable, y lleno de vida.

 

La sociedad cooperativa Oleoestepa organizó en el día de ayer una jornada técnica de formación para sus técnicos y maestros de almazara, para lo cual contó con la inestimable colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Junta de Andalucía, concretamente el centro IFAPA Venta del Llano.
Esta iniciativa surgió por el compromiso de Oleoestepa con la formación continua de sus trabajadores, que es un aspecto esencial para llevar a cabo la optimización de procesos y la actualización de metodologías, que permitan mantener la excelencia de sus producciones. El evento, celebrado día 8 de junio en el salón de actos de Oleoestepa, congregó a más de 50 técnicos de almazara, pertenecientes a las 19 cooperativas asociadas de Oleoestepa.

Asistentes y formadores de la jornada técnica “Formación Especializada en Elaboración y Calidad de aceites de oliva vírgenes”

Bajo el título “Formación Especializada en Elaboración y Calidad de aceites de oliva vírgenes”, se han tratado temas de vital importancia como la influencia del tiempo y la temperatura de batido en los volátiles de oxidación; alternativas al batido de la pasta; y análisis mediante visión artificial de parámetros relacionados con la textura durante el batido de la masa de aceituna. Todo ello con el objetivo de mantener la más alta cualificación del personal técnico de Oleoestepa y estar al día de todas las nuevas tecnologías que se están implantando en el sector.

La sociedad cooperativa Oleoestepa, productor líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ha participado, un año más, en la feria Organic Food Iberia, celebrada en Madrid los días 7 y 8 de junio, siendo ya su cuarta edición.

Esta feria, considerada una de las más relevantes del mundo para profesionales del sector ecológico, ha agrupado en IFEMA la presencia de más de 350 empresas, y visitantes de los cinco continentes.

Oleoestepa ha acudido con sus dos marcas de AOVE ecológico: Oleoestepa Ecológico y Egregio. Estos aceites, provenientes de cultivos ecológicos, de recolección temprana y extracción en frío, aseguran unas características organolépticas de máxima calidad, amparadas, además, bajo la Denominación de Origen Estepa, sello de excelencia en cada uno de sus aceites.

Actualmente, la cesta ecológica en España tiene tendencia positiva año tras año, siendo el séptimo país con más superficie ecológica (2.64M ha) a nivel mundial, y el segundo país en Europa, después de Francia. Sólo en Andalucía se encuentra el 49% de superficie ecológica certificada de toda España (1.37M ha); y poniendo el foco en nuestro sector, los cultivos ecológicos de olivar suponen el 9% del total de superficie ecológica nacional, con un crecimiento anual del 15% (Fuente: MAPA, 2022).

De izquierda a derecha: Dña. Amanda Cantos, Directora de Marketing y Comunicación; D. Cristóbal Capitán, Director Comercial; D. Thami Benzina, Europe Export Area Manager.

 

Con estos datos, Oleoestepa también quiere ocuparse de los consumidores que demandan cada vez más productos ecológicos, y se estima que en los próximos años alcanzará un total de 3.000 ha de superficie ecológica, en el conjunto de sus 19 cooperativas, siempre bajo el compromiso de calidad, sostenibilidad e innovación que le caracteriza.

 

La sociedad cooperativa Oleoestepa, productor líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ha donado a la Archidiócesis de Sevilla un total de 10.000 botellas monodosis de su aceite, para los desayunos de los peregrinos.

El próximo mes de agosto se celebrará en Lisboa, la JMJ 2023 (Jornada Mundial de la Juventud), donde miles de personas se darán encuentro con su Santidad el Papa Francisco. Desde la Archidiócesis de Sevilla, son más de 2.500 jóvenes de toda la provincia los que acudirán a este encuentro, y a través de la Parroquia de Santa María y San Sebastián de Estepa, Oleoestepa ha aportado 10.000 botellas monodosis de aceite para facilitar y fomentar la alimentación saludable durante dichos días.

De izquierda a derecha: D. Ginés González de la Bandera, Párroco de Estepa; D. Álvaro Olavarría, Director Gerente de Oleoestepa; y D. Manuel Jiménez, Delegado Diocesano Pastoral Juvenil.

 

Esta colaboración se integra en el programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Oleoestepa, marcada por el fomento de valores y conductas saludables para un mejor disfrute de la vida. En este caso, para los jóvenes de nuestra tierra, y con un fin como la JMJ 2023, D. Álvaro Olavarría Director gerente de Oleoestepa, hizo entrega de las botellas al Delegado Diocesano de la Pastoral Juvenil de Sevilla D. Manuel Jiménez Povedano, en presencia de D. Ginés González de la Bandera, Párroco de Estepa.

 

Subir