Oleoestepa ha sido beneficiaria de la convocatoria 2025 de la Línea de Ayudas a la Certificación Internacional, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de España en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Esta ayuda, enmarcada dentro del Programa de Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la Pyme, tiene como objetivo respaldar a las empresas españolas en su proceso de expansión internacional, facilitando la obtención de certificaciones que permitan mejorar su competitividad fuera de la Unión Europea.
Impulso a la certificación internacional para seguir creciendo con garantías
La concesión de esta ayuda permitirá a Oleoestepa abordar la certificación de sus productos en nuevos mercados internacionales, consolidando su presencia global y adaptando sus estándares de calidad a las exigencias regulatorias de distintos países.
La ayuda, concedida bajo el régimen de minimis, refuerza el compromiso de Oleoestepa con la excelencia, la calidad y la apertura a nuevos mercados, ampliando las oportunidades comerciales de sus aceites de oliva virgen extra en países fuera del ámbito comunitario.
Una apuesta firme por la internacionalización desde la sostenibilidad
Con esta nueva certificación, Oleoestepa avanza en su estrategia de expansión global, integrando su apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en cada paso. El reconocimiento internacional de sus estándares de calidad es clave para llevar el aceite de oliva virgen extra de excelencia, producido en el corazón del olivar andaluz, a consumidores cada vez más exigentes y comprometidos con el origen y los valores del producto.
Esta ayuda forma parte de las medidas recogidas en el Componente 13 “Impulso a la PYME”, Inversión 5 “Promover la internacionalización”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, canalizadas a través de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España.
Con iniciativas como esta, Oleoestepa continúa fortaleciendo su papel como referente del sector oleícola español, llevando al mundo un modelo de producción cooperativo, sostenible y comprometido con el territorio.