Durante tres intensas jornadas, las instalaciones de la cooperativa Sor Ángela de la Cruz S.C.A. y la planta envasadora de Oleoestepa S.C.A. acogieron el Curso de Mantenimiento de Almazaras, una formación presencial dirigida a maestros y personal técnico de nuestras cooperativas asociadas.
Esta iniciativa, organizada junto al Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda y la firma Pieralisi, es una muestra más del firme compromiso de Oleoestepa con la profesionalización y el aprendizaje continuo en el sector oleícola.
El curso se celebró del 24 al 26 de junio y reunió a una selección de expertos del ámbito técnico y operativo del sector oleícola, que ofrecieron una formación rigurosa y aplicada centrada en las necesidades reales de las almazaras cooperativas.
Entre los ponentes, destacaron profesionales de nuestro territorio: Ricardo García Reina, maestro de almazara y director técnico en Sor Ángela de la Cruz S.C.A.; José Fernández Serrano, responsable de planta envasadora en Oleoestepa S.C.A.; Francisco Fernández, responsable de bodega y filtración de aceites en Oleoestepa S.C.A.; Juan Jesús Domínguez, responsable del laboratorio de rendimientos de Oleoestepa S.C.A.; y Javier Caro, responsable de I+D+i en Oleoestepa S.C.A., quien además coordinó toda la acción formativa.
“Formar a nuestros profesionales es cuidar el corazón de la cooperativa. Invertir en conocimiento técnico es invertir en la calidad del aceite que ofrecemos a nuestros consumidores”, señaló Javier Caro, responsable de I+D+i en Oleoestepa.
Un temario técnico, práctico y actualizado
Durante 24 horas lectivas, los asistentes profundizaron en todos los procesos de una almazara moderna: desde el mantenimiento de patios, molinos, batidoras o centrífugas, hasta la limpieza e higiene de instalaciones, pasando por las buenas prácticas de fábricación, la digitalización o la aplicación de inteligencia artificial al control de la producción.
Especial atención se dedicó a los puntos críticos en la calidad del producto, a la seguridad alimentaria y al correcto uso y mantenimiento de la maquinaria utilizada en las almazaras de nuestras cooperativas asociadas.
Formación que fortalece a toda la cadena
Con esta acción, Oleoestepa demuestra que la apuesta por la formación no se limita al área de producción o calidad, sino que implica a todos los eslabones de la cadena cooperativa, desde el olivar hasta el envasado.
Además de nuestro equipo, participaron especialistas de entidades colaboradoras como TREICO, IMS Control Industrial, FOSS Iberia, MAQUIVI y QUIVALTEC, aportando una visión integral, actualizada y multidisciplinar al curso.