Fiambre de pavo casero con AOVE

¿Buscas una alternativa saludable y sabrosa al fiambre industrial? Este fiambre de pavo casero es justo lo que necesitas. Se prepara con ingredientes reales, sin conservantes ni azúcares añadidos, y con el toque diferenciador del aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Hojiblanca, que aporta suavidad, jugosidad y sabor.

Ideal para tener listo en la nevera, cortarlo en lonchas finas y usarlo en bocadillos, ensaladas o como picoteo saludable. Una receta fácil y práctica que puedes adaptar a tu gusto con tus especias favoritas. ¿Lo mejor? Se prepara en minutos y queda espectacular.

10
Fácil
4 personas
30
Casera
170

Preparación paso a paso del fiambre de pavo

Una receta saludable, sencilla y perfecta para el día a día, donde el AOVE Oleoestepa Hojiblanca aporta sabor y jugosidad de forma natural.

Incorpora las especias y mezcla el aliño

En un bol, añade el zumo de limón, el orégano, el comino, el ajo en polvo y el pimentón dulce. Esta mezcla aromática será la clave del sabor del fiambre.

Añadir especias para dar sabor a Fiambre de pavo

Pon el toque extra con un buen chorreón de AOVE

Añade un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Hojiblanca. Este será el ingrediente base que aportará ese sabor característico que transforma incluso las recetas más sencillas.

Echar chorreón a vinagreta para Fiambre de pavo

Mezcla con una cuchara hasta que todo quede bien integrado.

Mezclar ingredientes para salsa para Fiambre de pavo

Impregna el pavo con sabor en cada rincón

Coloca la pechuga de pavo entera sobre una superficie limpia y úntala completamente con la mezcla de especias y AOVE.

Asegúrate de cubrir toda la superficie para que la carne se impregne bien y gane sabor.

Embadurnar Fiambre de pavo

Envuelve con firmeza y dale forma de fiambre

Coloca la pechuga ya aliñada sobre papel film y envuélvela con firmeza, dándole forma de cilindro. Haz varios giros con el film para compactarla bien, como si estuvieras preparando un caramelo.

Guarda el pavo en la nevera durante al menos 2 horas. Este tiempo de reposo es clave para que las especias penetren bien y el AOVE aporte toda su suavidad a la carne.

Enrollar Fiambre de pavo

Hornea hasta que esté firme

Pasado el tiempo de maceración, coloca la pechuga sobre una bandeja y hornea a 180 ºC durante 30 minutos. El resultado será un fiambre jugoso, compacto y lleno de sabor.

Hornear Fiambre de pavo

Deja enfriar y corta en lonchas finas

Cuando esté horneado, deja que se enfríe completamente antes de cortarlo. Esto ayudará a que mantenga bien su forma y puedas servirlo en lonchas perfectas, ideal para bocadillos, ensaladas o como snack saludable.

Cortar Fiambre de pavo

Listo para servir como más te guste

Corta en lonchas finas y úsalo en bocadillos, ensaladas, tostas o como parte de un picoteo saludable. Verás que su textura firme y su sabor casero nada tienen que ver con el fiambre industrial.

Presentación de Fiambre de pavo

Un fiambre casero con el toque inconfundible del AOVE

El aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Hojiblanca es el ingrediente que transforma esta receta sencilla en una opción saludable y sabrosa. Al usarlo como base del aliño, aportas no solo suavidad y aroma, sino también beneficios nutricionales reales:

  • Evita aditivos artificiales que suelen estar presentes en los fiambres industriales.
  • Mejora la textura del pavo, aportando jugosidad durante la maceración y el horneado.
  • Su perfil aromático equilibrado armoniza con las especias sin enmascararlas.
  • Es rico en antioxidantes naturales y grasas saludables, esenciales para una dieta equilibrada.

Consejos para un fiambre casero jugoso y lleno de sabor

¿Es la primera vez que haces fiambre en casa? Aquí tienes algunas claves para que te quede perfecto desde el primer intento:

  • Deja que repose al menos 2 horas (o incluso de un día para otro) para intensificar el sabor.
  • Usa un buen papel film resistente al calor y ciérralo bien para evitar que entre aire.
  • No te saltes el paso del aluminio: ayuda a mantener la forma y la humedad durante el horneado.
  • Corta solo cuando esté completamente frío, para que no se desmorone.
  • Prueba otras versiones con hierbas frescas, ralladura de limón o pimienta negra.

Una receta saludable, versátil y sin complicaciones

Este fiambre de pavo con AOVE Oleoestepa Hojiblanca es la alternativa perfecta a los embutidos industriales. Fácil de preparar, sin conservantes ni azúcares añadidos, y con el sabor auténtico de las especias naturales. Ideal para tener listo en la nevera y disfrutarlo como más te guste: en bocadillos, ensaladas, tostas o como picoteo sano entre horas.

Y si te ha gustado esta propuesta, no te pierdas dos ideas más con pollo como protagonista y todo el sabor del AOVE: prueba nuestro pollo strogonoff, cremoso y reconfortante, o este pollo con cítricos, lleno de frescor y contraste.

Producto usado

Oleoestepa Hojiblanca
Oleoestepa Hojiblanca

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa Hojiblanca
  • 1 pechuga de pavo entera (aprox. 500 g)
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1 cucharadita de pimentón dulce

Recetas relacionadas

Aperitivo de uvas pasas y queso burrata
Aperitivo de uvas pasas y queso burrata
10/06/2025

Sorprende con este aperitivo de uvas pasas con burrata, jamón y AOVE Oleoestepa. Una receta elegante y deliciosa, perfecta para…

Hummus casero con AOVE
Hummus casero con AOVE
03/10/2024

Descubre cómo hacer un hummus perfecto con garbanzos, tahini y Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa para un sabor auténtico…

Tomate burrata con AOVE
Tomate burrata con AOVE
25/06/2025

Descubre cómo preparar un irresistible tomate burrata con pesto casero y AOVE Oleoestepa "Hojiblanca". Una receta mediterránea fresca, saludable y…

Articulos de interés

Subir