La sociedad cooperativa Oleoestepa, productor líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ha confirmado su participación en la primera edición de Auténtica, que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en Sevilla.

Auténtica Premium Food Fest viene pisando fuerte y apostando por convertirse en un referente a nivel nacional e internacional, cómo el evento profesional anual más influyente para la industria de la alimentación y las bebidas Premium y gourmet.

Son más de 150 las empresas que exhibirán sus productos en dicha feria, entre ellas Oleoestepa destacada por su excelencia en la producción de aceites de oliva virgen extra, ocupará un stand de 40 metros cuadrados, presentando su cartera de productos en su totalidad.

El equipo de Ventas y Marketing de Oleoestepa estará a disposición de los visitantes durante el evento para ofrecer información detallada sobre los beneficios de uno de los mejores aceites de oliva virgen extra disponibles en el mercado, presentando sus diversas variedades y marcas, que incluyen Oleoestepa, Egregio, Estepa Virgen y Maestro Oleario.

Asimismo, con el deseo de ir más allá en nuestra búsqueda constante de innovación, el martes 26 a las 16,15h, Oleoestepa se unirá con Helados Estepa para ofrecer una experiencia única: una cata de helados elaborados con diferentes tipos de aove. Esta iniciativa tiene como objetivo deleitar el paladar de una manera excepcional, fusionando la tradición del aceite de oliva con la frescura y la creatividad de los helados. Estamos seguros de que esta experiencia será un verdadero placer para los amantes de la buena comida y la innovación culinaria.

Auténtica se llevará a cabo en Fibes – Sevilla, los días 25 y 26 de septiembre de 2023, y se espera que sea una oportunidad invaluable para que los visitantes conozcan de primera mano la calidad que Oleoestepa aporta al mundo de los aceites de oliva virgen extra.

La cooperativa de segundo grado Oleoestepa, ha renovado su presencia como proveedor oficial del programa de cocina Cómetelo de Canal Sur TV, dirigido y presentado por el popular cocinero Enrique Sánchez.

Con éste ya son doce los años de colaboración con el programa televisivo de referencia en Andalucía, como defensor y divulgador de la cultura gastronómica de su tierra. Cómetelo, programa toda la familia, fomenta el conocimiento, valoración y consumo de los productos agroalimentarios naturales y de calidad, 100% andaluces.

El acuerdo de colaboración como proveedor oficial del programa, refuerza la posición de Oleoestepa como marca referente de virgen extra de alta gama, para todos los hogares donde se cocina con pasión y se sabe apreciar la calidad de los ingredientes. Los aceites de oliva virgen extra Oleoestepa tendrán una posición destacada durante el desarrollo del programa, y su uso en la elaboración de los platos que lo precise, así como menciones divulgativas sobre el aceite de oliva virgen extra y los valores diferenciales de la cooperativa Oleoestepa.

Esta nueva temporada se acaba de iniciar y finaliza en junio de 2024, lo que supone la emisión de más de 200 programas.

Ahora, con la compra de cualquier caja de aceite de oliva virgen extra de Oleoestepa, Estepa Virgen, Egregio o Maestro Oleario, recibirás una bolsa de compra reutilizable de RPET de cortesía.

Las bolsas de plástico desechables se han convertido en un serio problema para la gestión de residuos en todo el mundo. Solo en España, cada persona utiliza una media de 144 bolsas de plástico al año, generando una cantidad inmensa de residuos que afecta gravemente al medio ambiente.

Conscientes de la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles, queremos ofrecerte una solución que ayude a reducir la cantidad de residuos plásticos. Nuestra bolsa de compra reutilizable Oleoestepa RPET está elaborada a partir de plástico reciclado, lo que promueve la reutilización de materiales y contribuye al cuidado del planeta.

Esta bolsa es resistente, transpirable y fácil de lavar y guardar. Con un material de 140 g, tiene capacidad para transportar hasta 12-15 kg de peso y cuenta con asas cortas y largas, así como una base reforzada que facilita su agarre versátil.

Además de ser ideal para llevar tus compras diarias de alimentos, frutas y verduras, esta bolsa es versátil y puede ser útil en diversas situaciones. ¡Incorpora esta bolsa a tus actividades cotidianas y ayuda a cuidar el medio ambiente de forma práctica!

Esta promoción está disponible tanto en nuestras cooperativas asociadas como en nuestra tienda en línea. No pierdas la oportunidad de obtener esta bolsa de compra reutilizable de plástico reciclado con la compra de una aceite de oliva virgen extra Oleoestepa, Estepa Virgen, Egregio y Maestro Oleario, excepto formatos de 250 ml y estuchería. La promoción es válida hasta agotar existencias (5.000 unidades).

Haz tu compra de aceite de oliva virgen extra y obtén tu bolsa de RPET de cortesía. ¡Juntos podemos marcar la diferencia y reducir nuestro impacto en el planeta! Para obtener más información sobre nuestra innovación sostenible, te invitamos a visitar nuestro sitio web. ¡Gracias por unirte a nosotros en este importante compromiso con el medio ambiente!

Puedes ampliar información sobre nuestra innovación sostenible pinchando aquí.

La cooperativa de segundo grado Oleoestepa, productora líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ha abierto las puertas de su nueva bodega de aceite de oliva a más de 1.600 personas, contando con la presencia de D. Juan Manuel Moreno Bonilla, Presidente de la Junta de Andalucía, entre otras autoridades.

Durante esta jornada de puertas abiertas, los invitados han podido pasear por los casi ocho mil metros cuadrados que forman las nuevas instalaciones de Oleoestepa, las cuales han supuesto una inversión de 7,5 millones de euros, y cuentan con dos estancias: un espacio para almacén que complementa la planta envasadora actual, y la bodega, donde se han instalado los bidones para almacenar hasta quince mil toneladas de aceite de oliva.

El Presidente de la Junta de Andalucía, D. Juan Manuel Moreno, acompañado del Delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla D. Ricardo Sánchez, y la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación Dña. Consolación Vera, entre otras autoridades, han acudido a esta cita, quienes han podido disfrutar de una explicación técnica y con detalle de la mano del Presidente de Oleoestepa, D. Jesús Juárez, y del Director Gerente de la compañía, D. Álvaro Olavarría.

D. Jorge Muriel Alcalde de Herrera, D. Juan Manuel Moreno Presidente de la Junta de Andalucía,
D. Jesús Juárez Presidente de Oleoestepa y D. Álvaro Olavarría Director Gerente de Oleoestepa.

Tras la finalización de la vista, el Presidente de la Junta de Andalucía se ha dirigido a todos los asistentes, destacando el orgullo del Gobierno Andaluz, gracias al trabajo de las cooperativas y socios de Oleoestepa, por poner a disposición de la sociedad española y mundial, un aceite de oliva virgen extra de máxima calidad.

D. Juan Manuel Moreno Presidente de la Junta de Andalucía, en su intervención ante los 1.600 asistentes.

La nueva bodega se sitúa en Herrera (Sevilla), municipio muy cercano a dónde se encuentran la planta envasadora y oficinas centrales de Oleoestepa, en la vecina localidad de Estepa (Sevilla). Con el previsible aumento de producción de aceite de oliva de sus 19 almazaras asociadas en un futuro a corto y medio plazo, una vez se supere el actual ciclo de sequía, y gracias a las acciones de reconversión y modernización del olivar, se prevé un potencial de producción anual de Oleoestepa cercano a las setenta mil toneladas de aceite de oliva, motivo por el cual se tomó la decisión de invertir en una infraestructura de esta envergadura. “Esta nueva iniciativa empresarial permitirá que se potencie la capacidad de envasado y, además, autorregular las campañas de mucha producción” ha señalado el director gerente de la empresa, Álvaro Olavarría, haciendo constar también que “este equipamiento va acompañado de recursos humanos de alta formación al tanto de la última tecnología en maquinaria y laboratorio”. Esta nueva inversión llega en un momento en que Oleoestepa está presente prácticamente en todos los continentes. «Andalucía es líder en producción de aceite de oliva en el mundo, por tanto, hablar de Andalucía abre muchas puertas para nuestros aceites de oliva», ha destacado Álvaro Olavarría, que afirma que «hoy nuestro comercio internacional supone entre el 35 y el 50%» de la facturación de la empresa.

La sociedad cooperativa Oleoestepa, en colaboración con el Centro de Transfusión de Tejidos y Células de Sevilla, de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha donado, una edición más, botellas monodosis de AOVE, para fomentar la participación en su ya tradicional Maratón de Donación de Sangre.

El 14 de junio está marcado en el calendario, en color rojo sangre, por el ser Día Mundial del Donante, y como viene siendo habitual en los últimos años, el Centro de Transfusión de Tejidos y Células de Sevilla, organizó en la Fundación Cajasol todo un despliegue de personal sanitario para todas las personas que acercaron a donar.

Bajo el lema “Nuestras venas tienen súper poderes. DONA SANGRE”, durante el día de ayer se acercaron más de 300 personas a donar, lo que supone cerca de 200 litros de sangre. La sangre es el único “medicamento” que no se puede fabricar y depende del altruismo de las personas; de este modo, Oleoestepa quiere recompensar la solidaridad de todos los donantes, cuyo papel es fundamental para la sociedad, donando botellas de aceite de oliva virgen extra.

Esta colaboración se integra en el programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Oleoestepa, marcada por el fomento de valores y conductas saludables para un mejor disfrute de la vida. Con esta colaboración se pretende estimular la participación de las personas en un acto generoso, saludable, y lleno de vida.

 

La sociedad cooperativa Oleoestepa organizó en el día de ayer una jornada técnica de formación para sus técnicos y maestros de almazara, para lo cual contó con la inestimable colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Junta de Andalucía, concretamente el centro IFAPA Venta del Llano.
Esta iniciativa surgió por el compromiso de Oleoestepa con la formación continua de sus trabajadores, que es un aspecto esencial para llevar a cabo la optimización de procesos y la actualización de metodologías, que permitan mantener la excelencia de sus producciones. El evento, celebrado día 8 de junio en el salón de actos de Oleoestepa, congregó a más de 50 técnicos de almazara, pertenecientes a las 19 cooperativas asociadas de Oleoestepa.

Asistentes y formadores de la jornada técnica “Formación Especializada en Elaboración y Calidad de aceites de oliva vírgenes”

Bajo el título “Formación Especializada en Elaboración y Calidad de aceites de oliva vírgenes”, se han tratado temas de vital importancia como la influencia del tiempo y la temperatura de batido en los volátiles de oxidación; alternativas al batido de la pasta; y análisis mediante visión artificial de parámetros relacionados con la textura durante el batido de la masa de aceituna. Todo ello con el objetivo de mantener la más alta cualificación del personal técnico de Oleoestepa y estar al día de todas las nuevas tecnologías que se están implantando en el sector.

La sociedad cooperativa Oleoestepa, productor líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ha participado, un año más, en la feria Organic Food Iberia, celebrada en Madrid los días 7 y 8 de junio, siendo ya su cuarta edición.

Esta feria, considerada una de las más relevantes del mundo para profesionales del sector ecológico, ha agrupado en IFEMA la presencia de más de 350 empresas, y visitantes de los cinco continentes.

Oleoestepa ha acudido con sus dos marcas de AOVE ecológico: Oleoestepa Ecológico y Egregio. Estos aceites, provenientes de cultivos ecológicos, de recolección temprana y extracción en frío, aseguran unas características organolépticas de máxima calidad, amparadas, además, bajo la Denominación de Origen Estepa, sello de excelencia en cada uno de sus aceites.

Actualmente, la cesta ecológica en España tiene tendencia positiva año tras año, siendo el séptimo país con más superficie ecológica (2.64M ha) a nivel mundial, y el segundo país en Europa, después de Francia. Sólo en Andalucía se encuentra el 49% de superficie ecológica certificada de toda España (1.37M ha); y poniendo el foco en nuestro sector, los cultivos ecológicos de olivar suponen el 9% del total de superficie ecológica nacional, con un crecimiento anual del 15% (Fuente: MAPA, 2022).

De izquierda a derecha: Dña. Amanda Cantos, Directora de Marketing y Comunicación; D. Cristóbal Capitán, Director Comercial; D. Thami Benzina, Europe Export Area Manager.

 

Con estos datos, Oleoestepa también quiere ocuparse de los consumidores que demandan cada vez más productos ecológicos, y se estima que en los próximos años alcanzará un total de 3.000 ha de superficie ecológica, en el conjunto de sus 19 cooperativas, siempre bajo el compromiso de calidad, sostenibilidad e innovación que le caracteriza.

 

La sociedad cooperativa Oleoestepa, productor líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ha donado a la Archidiócesis de Sevilla un total de 10.000 botellas monodosis de su aceite, para los desayunos de los peregrinos.

El próximo mes de agosto se celebrará en Lisboa, la JMJ 2023 (Jornada Mundial de la Juventud), donde miles de personas se darán encuentro con su Santidad el Papa Francisco. Desde la Archidiócesis de Sevilla, son más de 2.500 jóvenes de toda la provincia los que acudirán a este encuentro, y a través de la Parroquia de Santa María y San Sebastián de Estepa, Oleoestepa ha aportado 10.000 botellas monodosis de aceite para facilitar y fomentar la alimentación saludable durante dichos días.

De izquierda a derecha: D. Ginés González de la Bandera, Párroco de Estepa; D. Álvaro Olavarría, Director Gerente de Oleoestepa; y D. Manuel Jiménez, Delegado Diocesano Pastoral Juvenil.

 

Esta colaboración se integra en el programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Oleoestepa, marcada por el fomento de valores y conductas saludables para un mejor disfrute de la vida. En este caso, para los jóvenes de nuestra tierra, y con un fin como la JMJ 2023, D. Álvaro Olavarría Director gerente de Oleoestepa, hizo entrega de las botellas al Delegado Diocesano de la Pastoral Juvenil de Sevilla D. Manuel Jiménez Povedano, en presencia de D. Ginés González de la Bandera, Párroco de Estepa.

 

La sociedad cooperativa de segundo grado Oleoestepa, principal productora y comercializadora de aceite de oliva virgen extra, ha visto reconocida la alta calidad de los aceites de oliva virgen extra producidos en la presente campaña por las almazaras asociadas, destacando por su prestigio los premios promovidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Consejo Oleícola Internacional.

En el caso de la cooperativa asociada Olivarera Sor Ángela de la Cruz de Estepa SCA ha sido reconocida la alta calidad de su aceite producido en la presente campaña por dichas entidades. En el caso de Premios de Alimentos de España, promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha logrado el reconocimiento como finalista en la categoría de frutado verde dulce, a un depósito de 51.800 kilos de un monovarietal hojiblanco comercializado bajo la marca Oleoestepa Hojiblanca. Éste mismo depósito también ha visto reconocida su alta calidad por el Consejo Oleícola Internacional, en la categoría de gran productor (depósito de más de 15.000 litros).

La cooperativa asociada Nuestra Señora de la Paz de Estepa SCA ha recibido una mención en los Premios Alimentos de España 2023, en la categoría de frutados ligeros, a un depósito de 29.380 kilos de aceite de oliva virgen extra multivarietal con predominancia de hojiblanca, comercializado bajo la marca Oleoestepa Selección. Asimismo, ha recibido el Segundo Premio de Mario Solinas 2023, organizado por el Consejo Oleícola Internacional, en la categoría de gran productor.

La cooperativa asociada Olivarera Pontanense SCA también ha visto reconocida la alta calidad de su aceite producido en la presente campaña por ambas entidades, recibiendo el reconocimiento de finalista en la categoría de frutado maduro en los Premios Alimentos de España 2023 y de gran productor en los premios Mario Solina 2023. A estos premios hay que sumarle los galardones de primer premio en el concurso a la calidad de los aceites producido en la provincia de Córdoba durante la presente campaña, promovido por la Diputación de Córdoba. Los prestigiosos premios de Expoliva 2023 también han reconocido su alta calidad otorgándole una mención al mejor depósito en la categoría de más de 25.000 litros. Todos estos reconocimientos recaen en un depósito de 50.600 kilos de un aceite de oliva virgen extra multivarietal con predominancia picual, comercializado bajo la marca Oleoestepa Selección.

Las dos cooperativas ubicadas en el municipio de Herrera, Sevilla, asociadas a la cooperativa de segundo grado Oleoestepa, también han cosechado méritos en los premios Mario Solinas 2023 organizados por el Consejo Oleícola Internacional. La cooperativa asociada Agropecuaria de Herrera SCA ha recibido el tercer premio en la categoría de gran productor, a un depósito de 15.130 kilos de aceite de oliva virgen extra multivarietal con predominancia hojiblanca, comercializado bajo la marca Oleoestepa Aceite de Oliva Virgen Extra. Mientras que la cooperativa asociada La Purísima de Herrera SCA, ha recibido el reconocimiento de finalista en dicho premio y en la misma categoría (gran productor) por un depósito de 52.946 kilos de aceite de oliva virgen extra con predominancia picual, envasado bajo la marca Oleoestepa Aceite de Oliva Virgen Extra.

 

 

 

 

 

Subir