Todos los esfuerzos y cuidados dedicados al bosque de más de 7 millones de olivos llegan a su fin, dando inicio en la cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA el periodo de recogida temprana de aceitunas para su posterior extracción en frío en las almazaras asociadas.
Al igual que la campaña pasada Oleoestepa celebra su inicio lanzando un aceite de oliva virgen extra en rama, sin filtrar, en una edición limitada, mayoritariamente de la variedad hojiblanca cultivada en la comarca de la Denominación de Origen Estepa, con un aroma frutado de aceituna verde con ligeros toques de aceitunas maduras, con matices de hoja y hierba, destacando la intensidad de su frutado, así como su amargor y picor equilibrado.
El aceite de oliva extra virgen sin filtrar Oleoestepa tiene un consumo recomendando en crudo con una rebanada de pan o en ensaladas.
Tienen una fecha de consumo preferente y pueden adquirirse en las almazaras asociadas, establecimientos autorizados y a través de la tienda online pinchando aquí.
Con motivo de la presentación pública del hito sostenible que supone el lanzamiento del primer aceite de oliva virgen extra en botella de plástico 100% reciclado, la cooperativa Oleoestepa ha considerado el tranvía-metrocentro de Sevilla como el soporte exterior más idóneo
La espectacularidad del tranvía metrocentro de Sevilla como soporte publicitario exterior y su gran visibilidad para la población local y visitantes en estos meses de otoño, ha sido clave en su utilización para la presentación pública del hito sostenible que supone el lanzamiento por parte de la cooperativa Oleoestepa del primer aceite de oliva virgen extra en botella de plástico 100% reciclado.
Durante los meses de octubre y noviembre la población sevillana y un importante número de visitantes (la ocupación hotelera en este periodo ha rondado el 75% de ocupación) han compartido sus paseos por las vías principales del centro de Sevilla con las imágenes del nuevo envase de plástico 100% reciclado y la familia de aceites de oliva virgen extra Oleoestepa. Hasta la fecha se estima que han sido más de 600.000 personas las que han visto el tranvía tematizado, previendo superar los 950.000 personas en el periodo total de campaña.
Esta acción publicitaria se integra en una campaña con otras acciones a desarrollar durante los meses de noviembre y en diciembre, coincidiendo a su vez con el lanzamiento de los aceites frescos de la nueva campaña.
El hito sostenible del primer AOVE en RPET 100%
La cooperativa de segundo grado Oleoestepa, productora líder en calidad de aceite de oliva virgen extra, introdujo a mediados de este año en el mercado de aceites de oliva virgen extra la primera botellaelaborada en un 100% por plástico reciclado (rPET) procedente de otras botellas. Esta innovación se ha presentado en su formato de 1 litro destinado al gran consumo, con el objetivo de responder a las demandas de un consumidor cada vez más sensibilizado medioambientalmente.
Desde sus inicios la cooperativa Oleoestepa nació comprometida con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. El aceite de oliva virgen extra producido en sus 18 almazaras asociadas es fruto de técnicas agronómicas y productivas respetuosas con el medioambiente. Ahora, con la nueva botella de 1 litro 100% R-PET Oleoestepa da un paso más allá logrando un producto totalmente sostenible, por dentro y por fuera.
Este envase pionero en el sector del aceite de oliva se enmarca en el compromiso de la cooperativa Oleoestepa de que todas sus botellas sean de materiales reciclados, apostando por dar una segunda vida a los plásticos. De este modo, Oleoestepa da respuesta a las exigencias establecidas en el programa de Responsabilidad Social Corporativa, siendo la primera empresa del sector oleícola en contar con una certificación AENOR IQNetSR-10 de su gestión.
Oleoestepa sigue trabajando para incrementar cada vez más la cuota de plástico reciclado en su gama de gran consumo, para lo cual ya hay otros formatos en fase de desarrollo, experimentación y validación. Para la elaboración de la botella nueva de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa 1 litro R-PET se precisa el reciclado de 3 botellas de plástico usado.
La cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA ha renovado su presencia como proveedor oficial del programa de cocina Comételo de Canal Sur TV, dirigido y presentado por el popular cocinero Enrique Sánchez.
Con éste son ya diez los años de colaboración con el programa televisivo de referencia en la televisión andaluza como defensor y divulgador de la cultura gastronómica andaluza. Durante este periodo el programa ha ido creciendo en audiencia situándose como líder en su franja de emisión de 20 a 21 horas de lunes a viernes, con una audiencia media de unos 275.000 espectadores por programa.
El acuerdo de colaboración como proveedor oficial del programa contempla la presencia destacada del producto en el espacio y uso en la elaboración de los platos que lo precise, así como menciones divulgativas sobre el aceite de oliva virgen extra en general y los valores diferenciales de la cooperativa Oleoestepa.
Esta nueva temporada se inicia la última semana de septiembre y finaliza en junio de 2022 con la entrada de la programación especial de verano de esta la cadena televisiva regional, lo que supone la emisión de un total de 200 programas.
Tras un largo año de cuidados y atenciones al bosque de más de 7 millones de olivos, la cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA ha iniciado la campaña de recogida del fruto, una aceituna sana recolectada de forma temprana de la que se extrae rápidamente y en frío un aceite de oliva virgen extra que destaca por la intensidad de su frutado, así como por su amargor y picor equilibrado.
El primer fruto de la nueva campaña es un aceite de oliva virgen extra de recolección temprana y extracción en frío. Se presenta con una edición limitada que se conoce en España como aceite de oliva sin filtrar o “en rama“, mayoritariamente de la variedad hojiblanca cultivada en la comarca de la Denominación de Origen Estepa, con un aroma frutado de aceituna verde con ligeros toques de aceitunas maduras, con matices de hoja y hierba. El aceite de oliva extra virgen sin filtrar Oleoestepa se caracteriza por la apariencia rústica prestada por trozos de pulpa de oliva, que le dan un aspecto más natural, recomendando su consumo en crudo con una rebanada de pan o en ensaladas.
Tienen una fecha de consumo preferente y pueden adquirirse en las almazaras asociadas, establecimientos autorizados y a través de la tienda online pinchando aquí.
Hoy miércoles 21 de octubre se conmemora el 500 aniversario de la gesta del primer paso por el Estrecho de Magallanes, como uno de los hitos trascendentales en la primera vuelta al mundo realizada por Juan Sebastián Elcano. Por tal motivo Oleoestepa, cooperativa líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, lanza un estuche conmemorativo en el que se muestra un mapa de la época donde se narra esta hazaña. Seguir leyendo «Presentación institucional del estuche conmemorativo por el V Centenario de la gesta del Paso de Magallanes»
El lunes 20 de julio se ha iniciado el curso de Maestros de Almazara organizado por IFAPA y Cooperativas Agroalimentarias, y promovido por Oleoestepa SCA. Las cinco jornadas del curso se desarrollarán íntegramente en el salón de actos de Oleoestepa SCA en Estepa (Sevilla). Seguir leyendo «Nuevo curso para maestros de almazara en la comarca de Oleoestepa»
Anoche tuvo lugar el fallo y acto de entrega de los premios al mejor aceite de oliva virgen extra de Sevilla que cada año organiza la Diputación de Sevilla, recayendo de nuevo el premio al mejor virgen extra a la cooperativa Inmaculada Concepción de la Roda de Andalucía, asociada a Oleoestepa y perteneciente a la comarca amparada por la Denominación de Origen Estepa. Seguir leyendo «Oleoestepa se reafirma como el mejor aceite de oliva virgen extra de Sevilla»
Oleoestepa S.C.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para la REORDENACIÓN DE LAYOUT CON AMPLIACIÓN Y MEJOR TECNOLÓGICA DE LA PLANTA DE ENVASADO, ALMACÉN Y BODEGA, que tiene por objetivos:
La ampliación y mejora tecnológica de las líneas de envasado, bodega y almacén, optimizando flujos de entrada y salida de materia prima y producto terminado, así como permitir la organización eficiente y ampliación del almacenamiento y expedición.
La nueva capacidad de producción que supone una sustancial mejora tecnológica de las instalaciones de envasado al permitir envasar nuevos formatos según las tendencias del mercado con un mayor grado de automatización, calidad y seguridad alimentaria.
Mejora de la competitividad y eficiencia en los procesos de manipulación/envasado y comercialización de sus productos.
El proyecto tiene un presupuesto aprobado de 5.412.954 € con un incentivo del 40 %.
Utilizamos cookies propias y de terceros, de sesión y persistentes, para hacer tu navegación sencilla y segura. Adicionalmente, utilizamos cookies para medir datos estadísticos de la navegación de los usuarios. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies, y cambiar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web. Entre otros datos, un identificador de usuario por sesión y la fecha de primera conexión a la web y de la ocasión anterior en la que accedió a la web.
Personalización
Estas cookies almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para ofrecer información comercial adaptada a sus gustos y preferencias.